Mostrar mensagens com a etiqueta Navidad. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta Navidad. Mostrar todas as mensagens

24 de dezembro de 2021

Feliz Natal!


  Os leitores e seguidores extremamente atentos -que não os há- teriam reparado que, este ano, não escrevi uma carta ao menino Jesus. Creio que me afastei definitivamente de deuses. Em todo o caso, se o tivesse feito, ter-lhe-ia apenas a agradecer. Nada pediria, afinal, o que pode querer uma pessoa que tem tudo? Perdoem-me a sinceridade. A vida, por fim, parece que me recompensou de tantos anos maus. Saúde, vou tendo; tenho o suficiente para viajar, para manter a minha casa ao meu gosto e comprar tudo o que necessito, e uma pessoa, o M., que me quer tanto. Que todos pudessem ter o que tenho!

   Dentro de uns dias, se tudo correr bem, dar-lhes-ei conta da nossa viagem de Natal a Leão, uma cidade que me encantou. Por ora, desejo-lhes um Feliz Natal, creiam ou não em deuses. O Natal é quem gostamos, é luz, é brilho, é música, é gastronomia. É tudo o que queiramos!


O nosso presépio


19 de dezembro de 2021

La Navidad en Vigo.


   Creo que lo que distingue a Vigo del resto de las ciudades españolas, y no solamente del Estado, es que Vigo se transforma con la Navidad. Toda la ciudad vive las fiestas como si fueran el centro de todo. Vigo entera está decorada, todas sus calles, llenas de gente de todas partes. Muchos portugueses también. Su alcalde sabe que hay una fuente de ingresos allí, y que pronto recupera los gastos con el mantenimiento de todo aquello. La ciudad parece un parque gigante para todas las edades.

    No hay comparación posible con Lisboa, que aunque tiene espíritu navideño, no lo vive a plenitud. Su noria, la de Lisboa, es mucho más pequeña y lenta. Nada que ver. De verdad, disfruté muchísimo pasar la noche en Vigo. Yo soy un chico de la gran ciudad, a diferencia de M., un chico del campo. Poco después de que llegamos, M. ya se sentía aburrido por tanta confusión.

    Como me dijo un amigo, cualquier ciudad española promedio es más cosmopolita y mejor equipada con bienes y servicios que cualquiera de las ciudades promedio portuguesas, y Vigo ni siquiera se encuentra entre las diez ciudades más grandes de España. En mi opinión, más cosmopolita que Oporto. Eso sí, la personalidad de los españoles, a los que les gusta las fiestas y salir, ayuda a cambiar la percepción del movimiento -de la vida- en una ciudad.

     Fue un encanto. ¡Una pasada! Les dejo unas fotos.


La noria gigante, la principal atracción de la ciudad



Una de sus preciosas calles decoradas de Navidad


La bola, también gigante


Todas las fotos son mías, y su uso se dará bajo autorización.