Mostrar mensagens com a etiqueta Galicia. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta Galicia. Mostrar todas as mensagens

29 de setembro de 2024

Sanxenxo.


    De volta à península ibérica, as férias não haviam terminado. Nem pensar. Tínhamos mais uns quantos dias para desfrutar, e duas opções: descansar dos vôos e dos comboios em casa, na nossa piscina, ou aproveitar para passear mais um pouco e conhecer lugares novos. Escolhemos a segunda. Já com o nosso carro, decidimos ir até à costa galega, à maravilhosa localidade de Sanxenxo. Sanxenxo é uma vila do litoral da Galiza, muito procurada pelas pessoas da alta finança. Tem uma marina cheia de iates. Nas ruas não se vêem imigrantes. Apenas gente bem aposta, educada. Há tempos que o M. me disse que teríamos de ir lá, e eu simplesmente adorei. Senti-me em casa verdadeiramente. 


Foram dias muito bem aproveitados

   Não ficámos apenas em Sanxenxo. Fomos a duas vilas muito próximas, encantadoras também, mais tradicionais. Essas ficarão para uma publicação ulterior.

20 de setembro de 2021

Paseos.


    Ayer, M. yo y unos amigos salimos a pasear por varios concejos de la región. El domingo empezó con la misa del Santo Cristo y de la Virgen Dolorosa, las festividades del pueblo, con un dato curioso. Cuando M. y yo llegamos a la iglesia, ésta se encontraba llena de gente, ya con algunos de pie. Había miembros de la protección civil, por esto de la pandemia, y no dejaban que nadie más entrara en el espacio; sin embargo, una de las chicas de la institución nos invitó a entrar, bajo la condición de nos quedarmos de pie. El cura nos vio y pedió a uno de los miembros de la protección civil que nos dijera que podríamos subir al altar y quedarnos junto a él. Toda la gente nos miraba, sorprendida. Fue una actitud muy bonita del cura, y una demostración de que la homosexualidad en España no es un tabú como en Portugal. Incluso en un pueblecito del rural y por los sacerdotes, todos nos aceptan. La Iglesia de España debería romper con la autoridad de Roma. Seguro que sería la iglesia cristiana más abierta y tolerante del mundo.


La presa de Chandrexa de Queixa


    Por la tarde, fuimos a comer a un restaurante en Chandrexa de Queixa, y después de gira por los pueblecitos de aquí, que son preciosos, y además me subí a un columpio -y mirad que no soy temerario-. Gané confianza, y unos minutos después ya me balanceaba. M. me sacó unas fotos geniales. Esta región donde vivimos, en medio de la montaña orensana, es hermosa. Los valles y las montañas nos dan una idea de profundidad impresionante. Es todo nuevo para mí, un chico de la gran ciudad. Puedo deciros que estuvimos, además de en Chandrexa de Queixa, que ya conocíamos, en Vilariño de Conso, o Bolo (As Ermitas), Viana, A Veiga, y es probable que me olvide de algún pueblo más.

    Me gustaría hablaros de una casa preciosa, la Casa das Pedriñas (en gallego), que fue construída en 1970, toda en piedra. Se sitúa en A Veiga. Es una de las atracciones del pueblo, y es la foto que os dejo aquí.
    

Precisosa, ¿a que sí?